La televisión de Estados Unidos comienza a las 24.00 del viernes 12 de junio del 2009 a transmitir exclusivamente señales digitales. El apagón analógico llega al país tras años de demoras y campañas destinadas a preparar a la población para el cambio.
En ese momento dejarán de funcionar todos los aparatos con una antena de techo o una antena fijada al aparato analógico, a menos que sus propietarios hayan instalado un descodificador, comprado un televisor con sintonizador digital o estén conectados a un servicio de cable o satélite.
Los que posean el sistema digital verán mejorada la imagen y tendrán, además, una mayor oferta de canales. Las cajas sintonizadoras de la señal digital tienen un costo de entre 50 y 80 dólares. Pero, según el diario The Washington Post, el cambio dejará a oscuras a unos tres millones de hogares que dependen de un aparato de televisor analógico y no realizaron el cambio.
Se trata, según el diario, de hogares rurales, de bajos recursos u ocupados por gente con escaso conocimiento de inglés. El diario considera que la campaña para la transición que fue mal dirigida y descoordinada. Y añadió que un programa federal que debía subsidiar la compra de las cajas convertidoras se quedó sin dinero y que no se informó debidamente la necesidad de contar con equipos adicionales para recibir la televisión digital.
fue muy dificil conseguir esto en estados unidos. lei que este apagon estaba preparado para un a fecha antes, pero se aplazo por cuestiones tecnicas o politicas
ResponderEliminarEn EEUU la television tiende a esto, yo creo que sera como dice la noticia... muy interesante por cierto.
ResponderEliminar